¿Un extranjero puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en España?
La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas cuando no pueden afrontarlas, siempre que cumplan ciertos requisitos. Pero una de las dudas más frecuentes que recibimos en Reinicia tus Deudas es: ¿Un extranjero puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en España?
CONCEPTOS JURÍDICOS
Marcos G.
8/30/20252 min read

1. ¿Qué dice la Ley sobre los extranjeros?
La normativa no establece que sea necesario tener la nacionalidad española para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Lo que realmente importa es que la persona:
Resida en España de manera habitual,
O tenga aquí el centro principal de sus intereses económicos (trabajo, negocios, vivienda, etc.).
Esto significa que no importa de dónde seas, lo relevante es dónde vives y gestionas tu vida económica.


2. Requisitos generales que también aplican a los extranjeros
Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, tanto españoles como extranjeros deben cumplir condiciones como:
Ser persona física (particular o autónomo).
Tener deudas que no se pueden pagar con los ingresos o bienes actuales.
Haber actuado de buena fe (por ejemplo, no ocultando patrimonio ni contrayendo deudas de manera fraudulenta).
Intentar un acuerdo extrajudicial de pagos antes de pedir la exoneración.
En otras palabras, los mismos pasos aplican a todos, sin distinción por nacionalidad.
3. ¿Y si soy extranjero no residente?
Aquí está la clave:
Si no resides en España, ni tienes aquí tu centro económico, en principio no podrás utilizar esta ley.
En ese caso, deberías recurrir a la normativa concursal o de segunda oportunidad del país donde residas habitualmente.
Por ejemplo, si vives en Francia, aunque tengas deudas en España, lo más probable es que tengas que acudir a los tribunales franceses.
4. ¿Qué documentación suelen pedir los extranjeros?
Además de los documentos habituales (listado de deudas, ingresos, bienes, etc.), a los extranjeros se les suele solicitar:
NIE o pasaporte.
Justificante de residencia en España (empadronamiento, contrato de alquiler, etc.).
Pruebas de que su centro de vida económica está aquí (nómina, actividad como autónomo, etc.).
Esto es fundamental para demostrar al juez que España es el lugar adecuado para tramitar tu segunda oportunidad.
5. Ejemplo práctico
María es argentina, vive en Madrid desde hace 5 años y trabaja por cuenta propia. Debido a la pandemia, acumuló deudas con proveedores y con el banco. Aunque no tiene nacionalidad española, sí tiene NIE y su vida económica está en España.
María puede acogerse perfectamente a la Ley de Segunda Oportunidad.
En cambio, Juan es colombiano, vivió en España un tiempo, pero hace dos años regresó a Bogotá. Sus deudas quedaron aquí, pero ya no reside ni trabaja en España.
En este caso no puede acogerse a la ley española, tendría que ver la normativa de su país.
Abogado Ley de Segunda Oportunidad para extranjeros en España
La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar deudas a personas físicas que residen en España, sin importar su nacionalidad. Si eres extranjero y cumples los requisitos legales, también puedes beneficiarte de este mecanismo y dejar atrás tus deudas.
En Reinicia tus Deudas contamos con un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad para extranjeros, que estudiará tu caso de forma personalizada y te acompañará en todo el proceso. Nuestro objetivo es que recuperes la tranquilidad financiera y puedas empezar de nuevo.
Contacta con nosotros hoy mismo y un abogado experto en Ley de Segunda Oportunidad para extranjeros te dirá si puedes cancelar tus deudas en España.