La Ley de la Segunda Oportunidad con masa: explicación técnica y en palabras simples

En Reinicia Mis Deudas sabemos que enfrentarse a un proceso de insolvencia no es fácil. Existen muchos términos jurídicos y conceptos complejos que generan confusión, y uno de los más importantes cuando hablamos de la Ley de la Segunda Oportunidad es la masa activa y pasiva del deudor. En este artículo vamos a desglosar, primero con lenguaje técnico, qué significa este concepto dentro del procedimiento, y después lo traduciremos a un lenguaje sencillo, para que todo el mundo pueda entender cómo funciona y cómo puede ayudarte.Pero una de las dudas más frecuentes que recibimos en Reinicia tus Deudas es: ¿Un extranjero puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en España?

CONCEPTOS JURÍDICOS

Marcos G.

8/31/20253 min read

Explicando que significa "Con Masa" en la ley de segunda oportunidad.

Parte 1: Lenguaje técnico – La Ley de la Segunda Oportunidad y la masa

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal regulado en el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), cuyo objetivo es ofrecer a las personas físicas (ya sean particulares o autónomos) la posibilidad de exonerar deudas cuando se encuentran en una situación de insolvencia insuperable.

Dentro del procedimiento, un concepto clave es la masa activa y pasiva:

  • Masa activa: conjunto de bienes, derechos y recursos económicos presentes y futuros del deudor, susceptibles de ser liquidados para pagar a los acreedores. Incluye propiedades, vehículos, saldos en cuentas bancarias, rentas, etc.

  • Masa pasiva: conjunto de obligaciones y deudas reconocidas en el concurso, es decir, lo que el deudor debe a bancos, Hacienda, Seguridad Social, proveedores o particulares.

El juez y el administrador concursal tienen la función de determinar ambos componentes para poder equilibrar la situación y organizar los pagos según la prelación legal de créditos (créditos privilegiados, ordinarios y subordinados).

Una vez evaluadas la masa activa y la pasiva, el procedimiento puede seguir dos vías:

  1. Acuerdo extrajudicial de pagos (AEP): el deudor intenta llegar a un acuerdo con sus acreedores para reestructurar las deudas.

  2. Concurso consecutivo: si no se logra acuerdo, se pasa a liquidar la masa activa (los bienes) para satisfacer en la medida de lo posible la masa pasiva (las deudas).

Tras esa liquidación, el deudor puede solicitar el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), es decir, la cancelación de las deudas que no pudieron pagarse, siempre que se cumplan ciertos requisitos (buena fe, no haber cometido delitos económicos, no haber rechazado ofertas de empleo, etc.).

Ley de Segunda Oportunidad con masa, que es
Ley de Segunda Oportunidad con masa, que es

Parte 2: Lenguaje simple – Explicación para todo el mundo

Imagina que tus finanzas son como dos cajas:

  • Una caja con todo lo que tienes: tu coche, tu casa, tu cuenta del banco, tu nómina… eso es la masa activa.

  • Otra caja con todo lo que debes: préstamos, tarjetas, hipoteca, facturas pendientes, Hacienda, Seguridad Social… eso es la masa pasiva.

La Ley de la Segunda Oportunidad lo que hace es poner estas dos cajas sobre la mesa para que un juez y un administrador concursal vean qué hay dentro.

  1. Primero miran qué puedes pagar con lo que tienes (tu masa activa).

  2. Después organizan a quién hay que pagar primero (porque no todas las deudas son iguales: Hacienda y Seguridad Social van primero, luego bancos, y al final otras deudas).

  3. Si después de usar todo lo que tienes todavía queda deuda pendiente, ahí entra la “segunda oportunidad”: el juez puede perdonarte esas deudas para que puedas empezar de cero.

En otras palabras:

  • Tú pones a disposición tus bienes.

  • El sistema paga a los acreedores con lo que se pueda.

  • Lo que no se pueda pagar, puede ser borrado legalmente si cumples los requisitos.

Es como reiniciar un ordenador: eliminas lo que no funciona para volver a arrancar desde cero, pero manteniendo lo esencial para poder seguir adelante con tu vida.

Conclusión

La Ley de la Segunda Oportunidad con masa es una herramienta jurídica poderosa para las personas físicas que no pueden hacer frente a sus deudas. A nivel técnico, funciona a través del análisis de la masa activa y pasiva, que son la base para organizar pagos y decidir qué parte de las deudas puede ser perdonada.

En un lenguaje más sencillo, es la forma en que la justicia pone en orden lo que tienes y lo que debes, para darte la posibilidad de empezar de nuevo sin el peso de deudas imposibles de pagar.

En Reinicia Mis Deudas acompañamos a nuestros clientes durante todo este proceso, explicando cada paso con claridad, y asegurándonos de que lleguen a esa segunda oportunidad con la tranquilidad de entender qué está ocurriendo y por qué.